Teilhard de Chardin y el darwinismo
Guillermo Agudelo Murguía
Instituto de Investigación sobre la Evolución Humana. A.C.
Ciudad de México, junio 2021
Introducción
La finalidad de este ensayo es demostrar que Teilhard de Chardin estaba muy adelantado a su tiempo, como científico y filósofo y su visión no sólo es actual, sino que aún está adelantada al presente; y dejar constancia de que, por la anterior y otras injustas razones, fue incomprendido y postergado de la ciencia. Su acertada hipótesis sobre una evolución cósmica nunca fue estudiada a fondo ni por sus partidarios y menos por sus detractores, quienes no la entendieron y la mal interpretaron por obvias razones. Ahora es un modelo de evolución cósmica que tratan los cosmólogos más prestigiosos adjudicándose la paternidad de las hipótesis planteadas por Teilhard.
Otro objetivo del trabajo (y adelanto que por ello seré muy criticado) es demostrar que la ciencia y la religión son incompatibles, porque la ciencia ortodoxa, basada en el paradigma neodarwinista no admitirá nunca teorías que contengan significados religiosos y no sólo esto, sino que no admite ninguna teoría que se aparte de sus dogmas, aunque no contengan elementos religiosos.