Título : Roma y Teilhard de Chardin

Autor : Philippe de la Trinité

Título original: Rome et Teilhard de Chardin

© Editorial H. T. Milenario

México, 1968

Impreso en México

 

PRESENTACIÓN

EL AUTOR, Jean Rambaud, Fr. Philippe de la Trinité en religión, de la Orden de los Carmelitas Descalzos, nació en Grenoble el 22 de enero de 1908. Empezó sus estudios secundarios en Marruecos y los terminó en el Colegio de los Jesuitas de N. S. de Mongré, colegio del cual había sido alumno el P. Teilhard de Chardin. Estuvo en el Seminario Francés de Roma. Fue Vicario Provincial de la Semiprovincia de los Carmelitas Descalzos de París (1940-1945 ). Fungió como Delegado en la Assemblée Consultative Provisoire (1944-1945 ). Es caballero de la Legión de Honor. Recibió la Cruz de Guerra y la Medalla de la Resistencia. Fue colaborador del R. P. Bruno, director de Etudes Carmelitaines. Fue Calificador y después Consultor de la Congregación del Santo Oficio. Rector del Colegio Internacional y profesor de Teología dogmática en la facultad de Teología de los Carmelitas Descalzos en Roma. Consultor de la Comisión Preparatoria de Dogma y de Moral del Concilio Vaticano II. Profesor en la Universidad Pontificia de Letrán.

EN ESTA OBRA el autor quiere volver sobre el "caso" del P. Teilhard de Chardin. No se trata ni de la persona de Teilhard ni de sus intenciones ni de sus posturas científicas. Se trata de sus posturas doctrinales. El teilhardismo es, para el autor, un error multiforme filosófico-teológico, colocado bajo el signo de una irremediable confusión metodológica. De aquí su éxito entre aquellos de nuestros contemporáneos  y los hay en gran número— que, moviéndose a sus anchas en el universo encantador de la ciencia y de la técnica y a la vez sedientos de un cierto ideal moral o religioso, son sin embargo las víctimas de una cultura situada, de hecho, bajo el signo de la carencia metafísica y por tanto dogmática. Hay desequilibrio. El teilhardismo es un nuevo modernismo que falsea el "sentido" del catolicismo.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

CONTENIDO

EL "MONITUM" DEL SANTO OFICIO … … … … … … … … 5 

REACCIONES   … … … … … … … … 9

"SENTIDO" DEL TEIHARDISMO   … … … … … … … … 25

A. CARTAS DEL P. TEILHARD… … … … … … … … 34

B. LEXICO TEILHARDIANO… … … … … … … … 55

1 Perspectivas fundamentales… … … … … … … … 55

2. Cristología… … … … … … … … 81

3. Espiritualidad de la "Vía Media" y eucaristización… 99

4. Conclusión… … … … … … … … 122

¿TEILHARD PELIGROSO? … … … … … … … … 125

Preliminares… … … … … … … … 126

1. Vicio de método… … … … … … … … 130

2. El concepto de creación… … … … … … … … 141

3. Relaciones entre el Cosmos y Dios … … … … … … … … 151

4. La confusión entre el orden sobrenatural y el orden natural … 156

5. La materia y el espíritu … … … … … … … … 167

6. Teilhard volatiliza la doctrina del Pecado Original … 172

7. Concluyamos: ¿Es peligroso Teilhard? … … … … … … 175

CONCLUSIÓN: Teilhard es objetivamente peligroso  … … … … … … 177

APENDICE. Artículo del Osservatore Romano … … … … … … … … 181