|
Título : Radical pragmatism an alternative Autor : Robert J. Roth, S.J.
© 1992 by Fordham University Press USA ISBN 0-8232-1851-1 |
Pragmatismo radical, una alternativa.
Entre los pocos católicos que escribieron favorablemente – incluso críticamente- acerca del pragmatismo Americano, el Padre Roth presenta con esto una pieza creativa de filosofía comparativa donde intenta una reconciliación entre un espiritualismo pragmático clásico y una perspectiva religiosa. El título, Pragmatismo Radical, es una adaptación del “empirismo radical” de William James. James argumenta que los empiristas clásicos, Locke y Hume, no lograron un gran avance en lo que a experiencia respecta. Omitieron algunos de los aspectos más importantes, a saber, conexiones y relaciones. En un rasgo similar, Roth mantiene que los pragmatistas mismos no han sido suficientemente radicales en el completo desarrollo de las implicaciones de su propia tradición. Examinando el trabajo de Peirce, James y Dewey, Roth hace el primer intento, a escala real, de demostrar que la noción pragmática de la experiencia puede ser extendida para incluir el espiritualismo clásico y una perspectiva religiosa, en una teoría de conocimiento, moralidad, Dios, religión y persona.
El Pragmatismo Radical, también discute el pensamiento del sacerdote Jesuita y antropólogo Pierre Teilhard de Chardin, mostrando como Teilhard, desde un punto de vista evolucionista, abordo el problema, considerado por los pragmáticos desde hace tiempo, de conciliar la religión y la ciencia. La tesis de Teilhard, adoptada por Roth, es que uno puede ser profundamente religioso en un sentido tradicionalista y una así tomar en serio la importancia de la ciencia y la vida en el mundo, dando así una persona con un mayor desarrollo.
Contenido
Acknowledgments … … … … … … vii
Abbreviations … … … … … … … … ix
Introduction … … … … … … … … … xi
1. Pragmatism: General Traits … … … 1
2. The Origin of Hypotheses … … … 12
3. Pragmatic Moral Theory … … … 36
4. Transcendence … … … … … … 61
5. Immanence … … … … … … 94
6. Transcendence and Immanence: An Alternative … 107
7. Concluding Remark … … … … … … 147
Bibliography … … … … … … 159
Index … … … … … … 165