Homenaje a Teilhard_1

Título:  Homenaje a Teilhard de Chardin, S.I.. Memorias

Compilador: Gerardo Anaya Duarte, S.I.

 

©  2005, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN

Impreso en León, Guanajuato, México

Homenaje a Teilhard_2           Homenaje a Teilhard_3

   
 

Homenaje a Teilhard de Chardín,  S.I.  Memorias.

Índice

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Gerardo Anaya Duarte, S.I.

Mensaje Inaugural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Sebastián Serra Martínez

En las raíces del pensamiento científico de Teilhard de Chardin. . . . . . . . . . . . 9 
Luis Adolfo Torres González

La información en la evolución . . . . . . . . . . . . . . . . .  25
Guillermo Agudelo Murguía

Más allá de la globalizació Educación para la universalidad. . . . . . . . .. . . . .  81
Agustín de la Herrán Gascón

Un universo en vías de personalización
o la era de la persona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Henri Madelin, S.I.

Palabras de clausura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Martha Mora Cantoral

Presentación
Gerardo Anaya Duarte, S.I.

En este año de 2005 se cumplen 50 años de la muerte de Pierre Teilhard de Chardin, nacido en 1881. El pensamiento de este eminente jesuita, científico y pensador francés ha sido de gran importancia para la ciencia y para la vida cristiana; y también, aunque sea menos fácil advertido, para el pensamiento y la cultura actuales. Sin embargo, una mirada cuidadosa podrá encontrar concepciones de la vida influidas de alguna manera por el optimismo y la idea de comunitariedad del padre Teilhard, propuso y desarrolló en sus escritos que tocan el tema de cuál es el futuro del ser humano.

Es claro que su pensamiento, como ha vuelto a repetirse recientemente, ofrece pistas importantes para saber encontrar el camino en los azarosos tiempos que vivimos. El distinguido jesuita francés no sólo puede ser recordado por haber participado en el descubrimiento del Sinántropo, juntamente con los otros muchos aportes a la paleontología y a la geología, o por sus bellos escritos espirituales, llenos de poesía. Es, sobre todo, un profeta de un mundo mejor para todos; profeta que sigue señalando el mejor camino para toda persona: el de la unidad de la especie, anticipando la final unidad en Omega, Dios.

Por estas razones, la Universidad Iberoamericana León organizó en este aniversario un Homenaje, cuyo núcleo fundamental se desarrolló los días 4 y 5 de abril de este 2005. En ellos se tuvieron cuatro conferencias, dos cada día: la primera tarde fue dedicada más a la ciencia. La inicial, sustentada por el M.C. Luis Adolfo Torres, académico de nuestra Universidad, que tituló su conferencia "En las raíces del pensamiento científico de Teilhard de Chardin". La segunda estuvo a cargo del Ing. Guillermo Agudelo, del Instituto de Investigaciones sobre la Evolución Humana, que nos habló de "Teilhard de Chardin y las ciencias emergentes".

El segundo día, martes 5, enfocado al ámbito humanista, tuvimos la presencia de un académico de la Universidad Autónoma de Madrid, el Dr. Agustín de la Herrán, que se ha inspirado en el pensamiento de Teilhard de Chardin para hacer importantes aportaciones en el campo de la Educación; el título de su conferencia fue: "Educación para la universalidad; del egocentrismo a la conciencia". Cerró la celebración el P. Henri Madelin, S.I., que fue provincial de la provincia jesuita de Francia y tuvo posteriormente la dirección de la revista Études. Excelente conocedor de Teilhard, nos ofreció la conferencia "Teilhard y el porvenir de la humanidad".

Ofrecemos en estas memorias los textos de las referidas conferencias, contribuyendo así a que el pensamiento del gran jesuita siga siendo conocido y apreciado.