![]() |
Título : Cartas de Viaje Autor : Pierre Teilhard de Chardin
Título original: Lettres de voyage |
PRESENTACIÓN
Magnifica Introducción a la obra científica y filosófica de Teilhard, sus cartas, escritas sin pensar en la publicación, recogen su experiencia de arqueólogo en China, descubiertos del Sinántropo, y su visión de la guerra civil y la invasión japonesa. El riguroso hombre de ciencia y el elevado pensador se muestran con sencillez e intimidad, ayudándonos a formarnos una idea total de su original personalidad.
CONTENIDO
Págs.
Palabras preliminares………………………………….………………. 9
Prólogo………………………………………………………………………….13
Introducción…………………………………………………..……………19
Cap. I. 1923 ……………………………….…………..…………..………33
Empieza la aventura asiática (abril de 1923). Mares del Sur. Escalas y pasajeros.—Tierra china. Tientsin y Pekín. Salida para Mongolia.—En caravana hacia el Hoang-Ho.—De cristiandades en cristiandades. Pueblecitos chinos. Tras las huellas del hombre paleolítico. El gran Loes.—"Cosas mongoles". ¿Qué es el viaje?
Cap. II. 1924 ……………………..…………..…………….…………….77
Invierno en Pekín.—Reuniones internacionales.—Agapes chinos.—Ciencia y Religión.—Misiones y misioneros.—Un nuevo capítulo del Terciario chino. Estepas y "nors".—Tierras salvajes del Gobi.—Salida para Europa.
Cap. III. 1925, 1926, 1927………………………………..………….93
Regreso a Francia.—Nueva salida para China (abril de 1926).—"Mi barco es más fuerte".—EL misterio de las cosas.—Encuentro con Henry de Monfreid.—Chi-na nueva y vieja.—Religión muerta.—Nuevas actividades espirituales.—Vuelta a Mongolia.—Entre Chansi y Chensi.—En casa del habitante.—Campesinos chinos.—EL Tibet prohibida—El Cuaternario chino. ¿Sólo tierra?—"El medio divino". Valor de la investigación y contactos humanos.—Viajeros franceses. Arte chino.—Hacia el Dala "Nor".—Tierras desconocidas.—"La Messe sur le monde".
Cap. IV. 1928, 1929……………………………………………………119
Etiopía.—El país de los Tankalis.—Sobre el Mar Rojo con H. de Monfreid y en Dire-Daua.—Hallazgos geológicos y prehistóricos.—Una inversión de la Cosmogonía.
En Pekín: Descubrimiento del sinántropo. P. Teilhard, Consejero Científico del Servicio Geológico chino. Encuentro con Sven Hedin.—En Manchuria.—El carro chino, "vehículo infernal". — En Zungaria. "Peregrinar sin fin". "Como la chispa sobre una zarza".—Esbozo de un universo personal. Campaña en Gobi con los americanos (mayo 1930)
Cap. V. 1931 ……………………………..…………………………….…..143
De Francia a China, pasando por América y Japón. En el Museum de Nueva York.—Visita a Paul Claudel.—Chicago y el Museo Field. San Francisco y la Universidad.—El Pacífico, Honolulú y Kioto.—"El espíritu de la tierra".
Cap. VI. 1931, 1932……………………………………………………….151
El Crucero Amarillo (abril 1931-febrero 1932). El grupo chino: Pierre Teilhard, geólogo de la expedición.—Travesía del Asia Central.—El Turkestán.— Urumchi. La Ratonera.—"Plegaria en la duración". Complicaciones chinas.—Conjunción en Aksu con el grupo Pamir y Georges-Marie Haardt.—Camino de Pekín "por lo blanco del mapa".—El termómetro a 30°. Alerta frente a los bandidos.—Vuelta a Pekín. Muerte de Haardt en Hong-Kong.—Balance del viaje.
Cap. VII. 1932, 1933, 1934……………………………………………….175
Estancia en Francia y regreso a China (septiembre de 1932-enero de 1933).—Amenazas japonesas sobre China.—Pekín se vacía.—El trabajo del "Survey" continúa.—Congreso Pan-Pacífico de Geología en Washington.—Regreso a Pekín.—Muerte del doctor Black.—P. Teilhard encargado de la dirección de los trabajos en Chu-Ku-Tien.—El esfuerzo humano, ta-rea sagrada.—Expedición por el Yang-Tse-Kiang.— Encuentros "improbables".—Escritos religiosos.
Cap. VIII. 1935, 1936…………………………………………………………….189
Breve estancia en Francia.—P. Teilhard embarca para la India.—Escribe a bordo "El descubrimiento del pasado".—Exploración en la India del Norte.—El glaciar del Himalaya.—Primera contribución a la Prehistoria hindú.—"La civilización del Indus".—Sobre el río sagrado de la Narbada (India central).— Fauna y población.—Java.—Encuentro en Batavia con el paleontólogo Koenigswald. En las aldeas javanesas. Infiltración japonesa en Pekín.
Cap. IX. 1936, 1937……………………………………….……………………….207
Trabajo sobre el terreno.—El Shangtung. Chu-Ku-Tien.—Luto familiar. Política internacional.—Las tres columnas del futuro.—"Salvemos a la Humanidad".—Congreso de Filadelfia (marzo I937).—Nueva York y París.—Salida para China, agosto I937.—Incidentes del viaje: bombardeo en Shanghai, tifón en el Japón, cólera en Hong-Kong.—"La energía humana".
Cap. X. 1937, 1938, 1939…………………………………………….………….217
Campaña de Birmania con De Terra (enero-abril 1938). Selvas con elefantes y "cazadores de cabezas".—En Java.—Pitecántropos y sinántropos.—P. Teilhard, nombrado miembro del laboratorio de Paleontología del Museo de Historia Natural. Comienzo de un trabajo sobre el hombre. Embarca en Japón para América (septiembre de 1938).—Estancia en París (noviembre de 1938-junio 1939).—Regreso a China por América (agosto 1939).
Apéndice. Algunas fechas de una gran vida…………………………….231